viernes, 11 de abril de 2014

LA REUTILIZACION DE LLANTAS


Si seguimos así, dentro de una década crecerán a pasos agigantados los cementerios de llantas en al menos 250 millones de neumáticos; estos hecho afectarán a la salud de la población y al medio ambiente.
Frente a esta problemática, organismos gubernamentales y privados, así como instituciones académicas en los últimos años han desarrollado algunas propuestas enfocadas a la reutilización y tratamiento de neumáticos usados.
Según la Guía Práctica Sobre Re-Uso de Llantas Usadas Para Municipalidades de PROARCA (Programa Regional ambiental para Centroamérica) las causas principales por las cuales las llantas se convierten en residuos son:

  1. Golpes producido por banquetazos y baches hasta túmulos 
  2.  Presión de aire en las llantas inapropiada 
  3. Cortes por piedras, rocas, clavos, varillas, pedazos de vidrio o porcelana, etc. 
  4. Falta de alineamiento
  5.  Aros en malas condiciones    
  6. Prolongado periodo de almacenamiento 
Algunas de las medidas más efectivas y fáciles de hacer son:
  1. Incineración en hornos cementeros 
  2. Transformación de los componentes en materia prima para elaborar pasto sintético, tapetes, suelas, etc.
  3. Plantación de árboles de manzana
  4. Protección de equipo
  5. En instalaciones de entrenamiento de Bomberos
  6. Paredones de Polígonos de tiro
  7. Como delimitación de casas
  8. Para áreas deportivas
  9. Para usos en campos de golf
  10. Para bancos de tierra 
  11. Para corrales y establos de caballerizas
  12. Para hacer casas de hule  
Hagámos conciencia del impacto tan grande que generan las llantas y busquémos como sociedad civil, empresas y gobierno hacer un cambio en la gestión de nuestros desechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario